Archivo de artículos

Música popular

02.04.2014 14:39
La música popular, en su sentido más amplio, se refiere a una serie de géneros musicales que tienen un gran atractivo y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música. Esto está en contraste tanto con la música culta, como con...

Impresionismo (1860-1910)

02.04.2014 14:38
El Impresionismo musical es un movimiento musical surgido a finales del siglo XIX y principios del XX sobre todo en la música francesa, con la necesidad de los compositores de probar nuevas combinaciones de instrumentos para conseguir una mayor riqueza tímbrica. En el Impresionismo...

Barroco (1600-1750)

02.04.2014 14:37
La música barroca es el periodo musical que domina a Europa durante todo el siglo XVII y primera mitad del siguiente, siendo reemplazada por el clasicismo hacia 1750-1760. Se considera que nació en Italia y alcanzó su máximo esplendor en Alemania durante el barroco tardío. Es uno de los periodos...

Clasicismo (1750-1800)

02.04.2014 14:37
Es el estilo caracterizado por la transición de la música barroca hacia una música equilibrada entre estructura y melodía. Ocupa la segunda mitad del siglo XVIII. Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven son tres de sus representantes más...

Música de la Edad Media (476-1450)

02.04.2014 14:36
Los orígenes de la música medieval se confunden con los últimos desarrollos de la música del periodo tardío romano. La evolución de las formas musicales apegadas al culto se resolvió a finales del siglo VI en el llamado canto gregoriano. La música monódica profana comenzó...

Música en la Prehistoria (50000 a. C.-5000 a. C.)

02.04.2014 14:34
Se ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural , actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el...

indumentaria tango

05.03.2014 14:30
La vestimenta está basada en la elegancia y la seducción, el hombre aparece muy varonil y la mujer muy sensual. Siempre de saco y pantalon de vestir, el varón arrabalero puede optar por camisa con corbata o moño. También traje con uso de tiradores para sujetar el pantalón La...

indumentaria hip hop

05.03.2014 14:28
Como en toda cultura o estilo musical, en el hip hop y el rap, existe una vestimenta determinada que marca en cierto modo la identidad de aquellos culturares o entusiastas del género.   Y no se trata sólo de una cuestión de imagen, sino particularmente de adoptar un...

indumentaria de flamenco

05.03.2014 14:26
Origen. El origen del traje de flamenca se encuentra en los vestidos de faena de la mujer andaluza decimonónica, los mismos que habrían de lucir las acompañantes de los tratantes de ganado que, con motivo de la Feria de Abril de Sevilla, se reunían en el Prado de San Sebastián desde 1847....

Indumentaria de ballet

26.02.2014 14:52
El vestuario de los primeros ballets se componía simplemente de los ropajes elegantes de la época. El tutú, una falda acampanada de tela traslúcida, fue popularizado por Maria Taglioni en el ballet La sílfide (1832).                 Se fue...
Elementos: 1 - 10 de 13
1 | 2 >>